Junto a Word, Excel es una herramienta que te permite llenar cartas de solicitud de empleo en forma digital. Presenta algunas ventajas que pueden facilitar el proceso, ya que tiene casillas bastante definidas y la planilla se deforma mucho menos que en Word.
Sin embargo, hay algunas cosas que debes saber cuando estés por completar tu plantilla de solicitud de empleo en Excel, así como también aspectos generales que no debes pasar por alto.
Haz click en el siguiente botón para
⬇️ DESCARGAR PLANTILLA de SOLICITUD DE EMPLEO en EXCEL ⬇️:
Índice de contenidos
Características de una solicitud de empleo en Excel
Estas solicitudes de empleo se caracterizan por estar estructuradas es bloques o tablas en donde se solicita información específica. Vamos a detallar cada una de estas secciones, así como también la forma correcta en que deben de ser llenadas.
Datos del puesto
Tienes que dejar bien en claro cuál es el cargo que deseas obtener. En caso tal de que estés buscando entrar a trabajar en un departamento de la empresa más no en un cargo definido, especifica de cuál departamento se trata.
Datos personales
Tu información personal debe ser precisa y actualizada, sobre todo los datos de localización, como tu dirección y número de teléfono móvil. Siempre mantente atento a las llamadas, porque no sabes cuándo podrás recibirla.
Documentación
La empresa, dependiendo de sus políticas y del cargo al que aspires, te va a pedir que recolectes una serie de documentos personales. Asegúrate de tenerlos todos al día y vaciar los datos en la solicitud de empleo sin equivocaciones.
Condición de salud
Tu futuro empleador necesita saber si padeces de alguna condición médica o física que pudiese llegar a ser limitante, así que te van a solicitar cierta información referente a tu salud.
Datos familiares
Tu información familiar es de interés para la empresa porque deben considerarla en sus prestaciones y políticas internas.
Escolaridad
Es un apartado dedicado a tu información académica. Rellena todos los espacios, teniendo siempre a mano tu título universitario o el certificado de tu máximo grado escolar.
Conocimientos generales
Esta sección es bastante importante, porque en ella puedes hablar de conocimientos y habilidades que, combinados con tu formación académica, te hagan el candidato ideal para ocupar ese puesto. No hables de conocimientos generales que nada tienen que ver con el cargo y que no suman nada, la información debe ser lo más concisa posible.
Historial laboral
Siempre te van a pedir que hables un poco sobre tu trabajo actual o el último que hayas tenido. Una recomendación es que menciones todos los puestos que has ocupado, ordenados por fechas. Ten cuidado de nunca hablar mal de alguna empresa o jefe, porque no darás una buena imagen.
Referencias personales
La empresa necesita que alguien con credibilidad avale lo que dices sobre ti. Lo más recomendable es que tu antiguo jefe pueda ser tu contacto en las referencias personales, siempre dejándole saber que es posible que se contacten con él, para que sepa qué decir. También pueden ser colegas y hasta profesores, si no tienes trabajos previos.
Datos generales
Aquí te van a solicitar datos personales diversos, en función de alinearlos con las políticas de la empresa.
Datos económicos
La empresa necesita saber si estás de acuerdo con el salario que ofrecen.
Haz click en el siguiente botón para
⬇️ DESCARGAR PLANTILLA de SOLICITUD DE EMPLEO en EXCEL ⬇️:
Consejos para hacer una carta de solicitud de empleo en Excel
Luego de saber qué información debes introducir, toma en cuenta estas recomendaciones mientras estés llenando tu solicitud de empleo en Excel.
No agrandes las celdas
Cambiar el tamaño de las celdas cuando estés rellenando un formato de solicitud de empleo en Excel podría modificar todo el formato y dañar la planilla. Por lo general, el tamaño previamente fijado de las celdas es suficiente para la información que están pidiendo, así que trata de adherirte a él.
Personaliza el documento
Si tienes conocimientos acerca de cómo utilizar Excel, una sutil forma de demostrarlo es personalizando un poco tu planilla de solicitud de empleo, pero teniendo cuidado de no hacer cambios muy significativos que puedan alterar el contenido original.
El correcto uso de Excel es bastante valorado por los empleadores y puede ser una carta de presentación muy llamativa que te haga resaltar del resto de los aspirantes.
No dejes nada por fuera
Cuando estás llenando una solicitud de empleo en Excel o en cualquier otro formato, como puede ser PDF o Word, hay ciertas cosas que nunca pueden faltar.
Una de ellas son las referencias personales, que a día de hoy son una información primordial para todo empleador porque les permite conocer la opinión de un tercero sobre tu desempeño profesional.
También es necesario no pasar por alto tus datos académicos y algunos datos personales relevantes. Si quieres ampliar sobre este tema y conocer a profundidad cómo llenar una solicitud de empleo, haz clic en este enlace.
¿Puedo dejar casillas en blanco?
A veces las empresas utilizan un formato solicitud de empleo en Excel general para reclutar personal en distintos departamentos, así que es posible que te topes con preguntas y casillas que nada tienen que ver con el puesto que estás solicitando.
Si no te dejan instrucciones claras, utiliza tu lógica y sentido común y deja por fuera aquellas preguntas que no correspondan con tu perfil profesional.
Hay que ser bastante concisos al momento de llenar estos formularios, porque la persona encargada de revisarlos no suele tomarse más de dos minutos en hacerlo, así que en ese tiempo deberás asegurarte de que haya comprendido toda la información que necesita saber de ti.
Si es para imprimir
Algunos empleadores prefieren que la carta de solicitud de empleo en Excel sea imprimida, llenada a mano y luego reenviada, ya sea de forma física o digital mediante el correo electrónico o WhatsApp.
De ser así, imprime varias y utiliza una como borrador antes de llenar la que enviarás. No te olvides de utilizar un lápiz de tinta azul o negro. Si no sabes cómo enviar la solicitud por WhatsApp, aquí te explico cómo.
Descargar la plantilla de solicitud de empleo en EXCEL:
Haz click en el siguiente botón para
⬇️ DESCARGAR PLANTILLA de SOLICITUD DE EMPLEO en EXCEL ⬇️:
🔴 Otros formatos de solicitud de empleo
Dependiendo el caso, es posible que prefieras hacer tu carta de solicitud de empleo en algún otro formato, como Word o PDF. De ser este el caso, en estos enlaces podrás conocer algunos consejos para realizarlo de la mejor manera.